Ago 14, 2020 Noticias Colòn Locales 0
Ni relajarse, ni bajar los brazos: seguir atentos y cuidándonos
Durante la mañana del jueves el Dr. Renato Certo, Director del Hospital Municipal, y el Director de Gobierno, Gonzalo Villalonga, participaron de una videoconferencia con el Gobernador Axel Kicillof y el Comité Científico bonaerense que encabeza el Ministro de Salud, Dr. Daniel Gollan.
En la misma participaron diferentes autoridades municipales y sanitarias de la provincia. El gobernador dejó en claro que «la situación sanitaria por el coronavirus en la Zona Metropolitana del AMBA sigue siendo delicada. En las últimas tres semanas hubo un cambio en la composición, ya que se produjo más ocupación de camas públicas que privadas, pero seguimos haciendo un esfuerzo y compensando el crecimiento de casos con la ampliación del sistema sanitario»
«El principal esfuerzo está centrado en que no se sature el sistema sanitario». En relación al importante anuncio del Presidente Alberto Fernández sobre la producción de la vacuna para el coronavirus en nuestro país, Kicillof aseguró que «ahora tenemos una perspectiva, si bien seguimos caminando por una cuerda floja, tenemos la perspectiva de que en el primer semestre del 2021 podamos tener la vacuna. Pero hay que continuar con el esfuerzo y no relajar nada, ya que todos los datos reflejan que estamos atravesando el peor momento y la situación es muy delicada».
Finalmente, el mandatario provincial envió un claro mensaje a los intendentes y sus equipos de gobierno y sanitarios: «Nada de todo lo logrado hasta hoy se podría haber hecho sin el trabajo que están realizando todos y todas en sus distritos».
Posteriormente, el Dr. Daniel Gollan, Ministro de Salud bonaerense, explicó que «se continúa trabajando en la gestión de centros extrahospitalarios, en la capacitación de profesionales y la incorporación de terapistas ante la intensa propagación del virus de los últimos días». Además, las autoridades provinciales hicieron hincapié en que la población no se deje llevar por la desinformación imperante desde algún sector del periodismo y la política, quienes fogonean y alientan permanentemente con más aperturas, como así también a que la gente rompa con las medidas sanitarias de precaución del virus.
.Asimismo, las autoridades bonaerenses priorizaron la importancia de escuchar, ver o leer a personalidades del arco científico, lo suficientemente preparadas, formadas y capacitadas, quienes son las que verdaderamente nos deben importar a la hora de informarnos sobre esta pandemia que atravesamos.
Vale mencionar que en la videoconferencia también participó la Dra. María de los Ángeles Conti, titular del Instituto Maiztegui de Pergamino. La profesional de la vecina ciudad hizo hincapié en no bajar la guardia, en no relajarse. Si bien muchos municipios han logrado llegar a la Fase 5, eso no debe significar un relajamiento de la ciudadanía porque está claro y a la vista (y una muestra de ello es nuestra región), el gran aumento de casos positivos que se está produciendo y en muchos casos la presencia de circulación comunitaria en los distritos.
Ene 22, 2021 0
Gabriel Olivieri habló sobre la concreción del deseo que la modelo le había pedido a su hija, cuando visitó el cementerio de Chile. La historia de resiliencia de Pampita tuvo un componente...Crees que esta bien que liberen los accesos de la ciudad?
Votos Totales: 2