El indicador de JP Morgan tocó el rango máximo en cinco años. Ya hay bonos soberanos que rinden un 17% en dólares
Los precios de los títulos públicos emprendieron una nueva baja este martes y el Riesgo País renovó los niveles máximos en casi cuatro años, hasta los 868 puntos básicos.
En la plaza financiera advirtieron que las noticias políticas, en un año que tendrá un intenso calendario electoral, empiezan a repercutir en la valuación de los activos, ya sacudidos por los negativos indicadores económicos.
El indicador de JP Morgan, que mide el diferencial de tasa de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus pares emergentes, avanzaba 23 enteros o 2,7% este martes, a la brecha más alta desde el 17 de junio de 2014 (873 puntos básicos).
Por otra parte, durante la rueda trascendió que la Anses podría salir a recomprar bonos Discount y Bonar 2020, para apuntalar los precios, reducir la rentabilidad y ponerle «paños fríos» al Riesgo País.
La caída de precios de la deuda pública es notoria, en particular para las emisiones del tramo medio de la curva de vencimientos, una vez finalizado el acuerdo con el FMI en 2020.
El Bonar 2024, un título en dólares con legislación argentina, acumula una baja de 1% en dólares, a USD 89 por lámina de 100, mientras que su rentabilidad alcanzó un inédito 17% anual en moneda dura, sin rival en los mercados de renta fija. El Bonar 2025 rinde un 16,5% en dólares, por encima de las tasas que ofrecía en septiembre pasado.
Será en el Capitolio el 20 de enero. La autora de Bad Romance cantará el himno. «Me siento profundamente honrada», comunicó. Lady Gaga y Jennifer López fueron elegidas por Joe Biden, el...