Abr 26, 2019 Noticias Colòn Locales 0
Se acerca la jornada de inauguración del Polo Cultural Colonense, hecho que sucederá como es sabido el próximo 1º de mayo. Además de los espectáculos musicales que habrán de desarrollarse, también habrá un Patio de Comidas en el predio de 43 y 11. Las direcciones de Producción y Turismo, y de Bromatología y Medio Ambiente, están llevando adelante la inscripción de interesados y también el asesoramiento para el día del gran evento. En tal sentido se informan una serie de lineamientos a seguir para todos aquellos que formarán parte del Patio de Comidas.
*Limpieza constante del puesto y de los elementos utilizados para la elaboración de los alimentos
* Mantener la higiene personal, poniendo especial cuidado al aseo de las manos. En caso de usar guantes cambiarlos de manera constante.
* Mantener ordenado el puesto.
* Estará prohibido hacer fuego en el piso.
* Tener contenedores para basura con tapa, recomendando la separación diferenciada.
* Los que utilicen aceite vegetal para freír, tenerlo en condiciones optimas para su uso, una vez utilizado disponerlo en contenedores apropiados para su disposición final.
* Mantener la cadena de frío.
* Las materias primas de origen animal deberán tener los correspondientes controles bromatológicos. Los que se provean en la localidad se les exigirá la factura de compra del comercio.
* Los productos ya elaborados deberán estar exhibidos de manera tal que no tengan acceso directo los consumidores, a fin de evitar la contaminación de los mismos. Además se recomienda que no estén expuestos al sol.
* El expendio de bebidas alcohólicas estará prohibido, ajustándose a la legislación provincial vigente.
* Los aderezos que se ofrezcan en los puestos habilitados al efecto, deberán ser los del tipo envase de único uso (sachets individuales) quedando prohibido el fraccionamiento de los mismos.
* Los vendedores de productos alimenticios en general, deberán hacerlo vistiendo ropas de color claro y en perfecto estado de conservación y limpieza, siendo también obligatorio el uso de birrete, gorra o pañuelo en la cabeza.
* Evitar artefactos a resistencia, como hornos, planchas, pavas, etc.
* Los puestos y/o gacebos no podrán superar los 3 metros de frente para la atención al público.
* El día LUNES 29 de abril, a partir de las 18,30 hs habrá una capacitación para los inscriptos de “manipulación de alimentos” dictada por el Dr. Daniel Sosa, en las instalaciones de la Dirección de Bromatología y Medio Ambiente (42 y 23), la cual es obligatoria ya que luego de su terminación, se darán las autorizaciones definitivas, las cuales deberán mostrar a la entrada del predio.
* Todos los participantes deberán exhibir la autorización emitida para su presencia ese día.
Feb 26, 2021 0
Reabren los cines en el AMBA y otras ciudades del país y ya se conocen algunos títulos que estarán en pantalla tras casi un año con salas cerradas por la pandemia. Los cines del Área...Crees que esta bien que liberen los accesos de la ciudad?
Votos Totales: 2