Sep 20, 2020 Noticias Nacionales 0
El Sedronar publicó material destinado a jóvenes y adultos tanto para evitar la propagación del Covid-19 como ante eventuales situaciones de consumos problemáticos.
En la mayoría de las principales ciudades del país sus autoridades ya manifestaron preocupación por lo que pueda ocurrir el próximo lunes, cuando se celebre el Día del Estudiante y de la Primavera.
El temor es que, aún con las restricciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus, los adolescentes realicen reuniones que, si bien se llevarían a cabo a la intemperie, en algunos casos podrán ser multitudinarias.
En ese marco, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) recomendó que en los eventuales festejos se respeten las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19.
Del análisis de experiencias previas, la dependencia realizó una serie de sugerencias y se puso a disposición de las provincias y los municipios donde están habilitadas las reuniones sociales en espacios públicos.
El objetivo es que se mantenga el distanciamiento social y evitar aglomeraciones, dar pautas específicas a las fuerzas de seguridad para cuidar a los jóvenes ante situaciones de consumo problemático y difundir información sobre las consecuencias físicas y sociales que tiene el alcohol.
El material difundido por el organismo recomienda a los gobiernos locales implementar intervenciones focalizadas para la prevención de conflictos en el espacio público, cuidar que los jóvenes mantengan la distancia social y el número permitido de personas, y el uso correcto del tapabocas y los protocolos en caso de la presencia de síntomas.
También brinda información sobre las consecuencias físicas y sociales que tiene el alcohol, y orienta la labor de los funcionarios que se desempeñen durante dichos operativos, al encontrarse frente a adolescentes o jóvenes en situación de consumo abusivo de alcohol.
Entre las recomendaciones se menciona llamar al número de emergencia local si los jóvenes presentan signos de intoxicación, también procurar un contacto con un adulto responsable y no dejarlos solos.
“Lo que se busca no es prohibir la celebración, sino evitar los excesos, trabajando articuladamente entre las instituciones, las familias y adultos referentes para generar acuerdos y prácticas de contención y cuidado”, explicó la titular de la Sedronar, Gabriela Torres.
Ene 20, 2021 0
Tiene 57 años y fundó una empresa que cotiza en la bolsa de Londres. Paga los derechos hasta el triple de sus competidores. El empresario canadiense Merck Mercuriadis tiene mil millones de dólares...Crees que esta bien que liberen los accesos de la ciudad?
Votos Totales: 2